Se están recuperando de media 6.000 euros por hipoteca
¿Cuándo se puede reclamar la comisión de apertura?
Para poder reclamar la comisión de apertura se deben dar cualquiera de los siguientes factores, principalmente relacionados con la transparencia y proporcionalidad de la cláusula:
Falta de información clara y comprensible.
Proporcionalidad del importe. Si el precio de la comisión de apertura supera el 1,50% del capital prestado.
Estudio gratuito de la abusividad de la comisión de apertura. Un abogado analiza la cláusula de comisión de apertura y el resto de cláusula de tu hipoteca y verifica si cumple con los requisitos de transparencia y abusividad.
Preparación y presentación de la demanda. Con la documentación necesaria obtenida, el abogado, previo intento de negociación con el banco, presentará la demanda ante la jurisdicción civil solicitando la nulidad de todas las clausulas abusivas de la hipoteca y la devolución de los importes.
Devolución de la Comisión de Apertura. El juez acuerda la nulidad de la cláusula de comisión de apertura y obliga al banco a la devolución de dicha comisión más el interés legal desde que se firmo la hipoteca.
La opinión de nuestros clientes es lo que nos define
EXCELENTE
A base de 38 reseñas
Pedro Ramirez
2025-08-27
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Mi experiencia ha sido muy positiva con el despacho de el señor Esteban , me ha conseguido que la financiera me devolviera comisión de apertura de contrato de mi vehiculo, les estoy muy agradecido y se los recomiendo yo deposité mi confianza y no me han decepcionado. Muchas gracias señor Esteban y compañía.👍🫡
Nerea Martin-mora Trives
2025-08-21
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Alguien sabe si están de vacaciones ?
Antonio Castillo
2025-08-11
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Contacté a Conext Abogados porque ví las reseñas y todas eran buenas,y espero esta ayude a más personas a contratar un excelente abogado, mi expediente de nacionalidad llevaba un año sin moverse, contacté con Esteban y me explicó en qué consistía el procedimiento lo que había que hacer ( todo por teléfono, WhatsApp y correo electrónico ya que vivo en Andalucía) y en menos de 1 mes se movió el expediente y en menos de 3 meses tenía concedida la nacionalidad, más satisfecho no puedo estar.
Claro y muy atento en todo el proceso, excelente profesional gracias a su ayuda mi trámite se resolvió rápidamente.
Anastasia McQueen saxophonist
2025-08-06
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Tramité el recurso contencioso para obtener la nacionalidad española con la ayuda de Esteban, y no puedo estar más agradecida.
Después de un año sin avances en mi expediente, decidí iniciar este recurso, y desde el primer momento Esteban se mostró totalmente disponible, atento y profesional. Siempre contestaba rápido y con claridad, resolviendo cualquier duda con paciencia y eficacia.
Desde que contacté con él hasta que tuve mi pasaporte español en las manos, pasaron menos de tres meses. Todo fue fluido, seguro y gestionado con mucho cuidado.
Además de su profesionalidad, me sorprendió gratamente que sus honorarios son más que razonables en comparación con otros profesionales del sector.
Recomiendo su servicio con total confianza. Ha sido una experiencia impecable.
Fatima El Koulali
2025-07-29
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
El abogado Esteban me ha presentado un recurso contencioso administrativo para la nacionalidad, y en 3 meses me la han concedido. Muy profesional, estoy contenta con el servicio!
Rudy Stanley
2025-07-29
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Excelente servicio, muy profesional y eesponde todo tipo de preguntas.
Varinder singh Multani
2025-07-21
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Muy buen abogado.
Luc Benny
2025-07-21
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
El despacho de abogados de Esteban fue muy bueno, desde que solicité el recurso contencioso nacionalidad española hasta el final del procedimiento. Agradezco mucho su atención y disposición para ayudar, así como su trato humano. Recomiendo
Javier Que
2025-07-17
Trustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google.
Muy bien. Abogado profesional y eficiente, Muy amable siempre ante cada duda o problema. Conseguimos là nacionalidad dé mi esposa qué era él objetivo.
Verificado por: Trustindex
La insignia verificada de Trustindex es el símbolo universal de confianza. Solo las mejores empresas pueden obtener la insignia verificada si tienen una puntuación de revisión superior a 4.5, basada en las reseñas de clientes de los últimos 12 meses. Leer más
MEJORES ABOGADOS PARA RECLAMAR LA COMISIÓN DE APERTURA
Solo cobramos si recuperamos tu dinero.
Revisamos la legalidad de todas las cláusulas de tu hipoteca gratis y sin compromiso.
Sin anticipos de fondos
Somos un pequeño despacho, tendrás contacto directo con el abogado que lleva tu asunto.
Resolución de cualquier duda por el abogado asignado.
Casos de Éxito de Devolución de Comisión de Apertura
En mi práctica profesional, he gestionado numerosos casos de reclamaciones de comisiones de apertura, y aquí comparto algunos ejemplos destacados que ilustran el impacto de estas acciones:
Reclamación de Comisión de Apertura a UCI Una clienta reclamó 7,500 euros correspondientes a una comisión de apertura del 2.3% de su hipoteca con Unión de crédito Inmobiliarios (UCI). Este porcentaje era desproporcionado al superar claramente el promedio de comisiones en el mercado que es 1,5%. Tras un procedimiento judicial que duró nueve meses, conseguimos que el banco devolviera la totalidad de la comisión más los intereses legales desde el momento en que se pagó.
Reclamación de Comisión de Apertura a Caixabank Este cliente tenía una hipoteca con una comisión de apertura de 3,200 euros. Además, se le había cobrado una comisión adicional de 1,500 euros por «estudio», lo que demostraba que la comisión de apertura no había sido destinada al estudio de la hipoteca y por tanto, era nula por no superar el control de transparencia. En este caso, negociamos directamente con el banco y logramos la devolución íntegra de la comisión de apertura.
Reclamación de Comisión de Apertura y Cláusula suelo Una clienta acudió inicialmente para reclamar únicamente la comisión de apertura de su hipoteca. Sin embargo, al revisar el contrato, detectamos que también contenía una cláusula suelo. Tras un procedimiento judicial exhaustivo, conseguimos que se le devolvieran 12,000 euros: 3,700 euros por la comisión de apertura y 8.300 euros por la cláusula suelo.
¿En que Parte de la Hipoteca está situada la Cláusula de Comisión de Apertura?
La estipulación de Comisión de Apertura suele estar situada en la Cláusula Financiera Cuarta habitualmente titulada “Comisiones” junto con el resto de las comisiones de la hipoteca. Las cláusulas financieras se encuentran insertas en la escritura de prestamos hipotecario tras la descripción de las partes que firman la misma.
¿Es posible Reclamar los Intereses Legales de la Comisión de Apertura?
La respuesta es Sí. Cuando la Clausula de Comisión de Apertura se declara nula al consumidor le corresponde la devolución de la importe total de la clausula más el interés legal desde que se firmó la hipoteca y se pagó la comisión.
¿Hay Plazo para Reclamar la Comisión de Apertura?
Conforme a la Sentencia de Tribunal Supremo de 14 de junio de 2024, Num. 857/2024 cuando se reclama la nulidad de cláusula abusivas el plazo de prescripción empieza a correr desde que se declara judicialmente la nulidad de dicha cláusula. Por tanto, la reclamación de la nulidad de la Cláusula de Comisión de Apertura no prescribe, esto significa que no tiene plazo.
¿Cuánto se Puede Recuperar por la Comisión de Apertura?
La comisión de apertura suele suponer entre un 0,5% y 3% del importe prestado en la hipoteca, lo que significa, que de una hipoteca por la que se prestaron 200.000 euros con una comisión de apertura de 2,5% se recuperaría 5.000 euros. A estos 5.000 euros habría que sumarle el interés legal generado desde que firmó la hipoteca lo que supondría un aumento sustancial de la cantidad. Conforme a nuestra experiencia como abogados expertos en derecho hipotecario la devoluciones son de unos 6.000 euros de media.
La Comisión de Apertura según el TJUE
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) se pronunció sobre cuando la cláusula de comisión de apertura podía considerarse abusiva en la Sentencia del Tribunal de Justicia (Sala Cuarta) de 16 de marzo de 2023 ((asunto C-565/21). En dicha resolución establece los siguientes criterios:
Que la cláusula de comisión de apertura no tiene la consi9ición de objeto principal del contrato lo que significa que puede someterse también al control de abusividad, además del de transparencia.
El juez español tiene que dictaminar si la cláusula supera el control de transparencia en función de que el consumidor pueda entender las consecuencias económicas de la cláusula y no hay solapamiento con otras comisiones del contrato.
Esta doctrina fue desarrollada posteriormente por el Tribunal Supremo en su sentencia (Sala Primera) de 29 de mayo de 2023 (núm. 816/2023).
La reclamación se realiza bajo la dirección y responsabilidad del abogado Esteban López-Leis Ceñal colegiado nº 137.119 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM).
Gestionar consentimiento
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.