Modelo Reclamación Comisión de Apertura Gratis

Este modelo de reclamación de la comisión de apertura de tu hipoteca ha sido redactado por Esteban López Leis Ceñal, abogado colegiado nº 137.119 del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), especialista en reclamaciones bancarias.
Se trata de un documento actualizado conforme a la jurisprudencia más reciente y adaptado a los criterios establecidos por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) y el Tribunal Supremo, que ya han declarado la abusividad de las comisiones de apertura en muchos casos.
Este modelo gratis es perfecto para reclamar a entidades como Caixabank o UCI, bancos en los que es muy habitual encontrar este tipo de cláusulas abusivas.
Recomendación profesional para reclamar
Ponemos a tu disposición este modelo totalmente gratuito para que tú mismo puedas iniciar la reclamación de tu comisión de apertura abusiva.
Debes enviar el escrito por correo electrónico certificado o burofax. Solo así podrás demostrar que el banco ha recibido la reclamación de forma fehaciente.
Si no lo envías por estos medios, la entidad bancaria probablemente no responderá, o responderá de forma negativa, al saber que no puedes acudir a la vía judicial.
Documentación que se debe acompañar a la reclamación de comisión de apertura
Para aumentar las posibilidades de éxito en tu reclamación, te recomendamos adjuntar:
Modelo de Reclamación Comisión de Apertura
(Este es el texto que deberás adaptar con tus datos antes de enviarlo a tu entidad bancaria)
[Nombre y apellidos]
[DNI]
[Dirección]
A la atención de [Nombre del Banco – Caixabank/UCI/otro banco ]
En calidad de consumidor y prestatario del préstamo hipotecario suscrito en fecha (indicar fecha de escritura de préstamo de hipoteca) me dirijo a ustedes para reclamar la devolución de la comisión de apertura cobrada en la firma de mi contrato hipotecario, por considerarla abusiva y contraria a la normativa europea y española vigente.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en su sentencia de 16 de marzo de 2023 (asunto C-565/21), estableció que la comisión de apertura no forma parte del objeto principal del contrato y que puede ser sometida a un control de abusividad siempre que no sea clara, transparente o proporcional.
Posteriormente, el Tribunal Supremo (Sentencia nº 816/2023, de 29 de mayo) confirmó que, para ser válida, la comisión de apertura debe superar un doble control de transparencia y abusividad, teniendo en cuenta:
- Que el consumidor pueda comprender las consecuencias económicas de dicha comisión.
- Que no exista solapamiento con otros gastos ya incluidos en el contrato.
- Que se haya facilitado información suficiente antes de la firma del préstamo.
- Que no suponga un coste desproporcionado en relación al capital prestado.
En mi caso, la cláusula que impone la comisión de apertura no cumple con estos requisitos, pues:
- No se me explicó claramente la naturaleza de los servicios prestados.
- No se justificó el coste aplicado, siendo además superior al promedio habitual en España (0,25% – 1,5%), resultando desproporcionado.
- Supone un desequilibrio importante en perjuicio del consumidor, contrario a la Directiva 93/13/CEE.
Por todo lo expuesto, solicito la devolución inmediata e íntegra de la cantidad cobrada en concepto de comisión de apertura, más los intereses legales devengados desde el momento del cobro indebido.
En caso de no obtener una respuesta favorable en el plazo de 30 días, me veré obligado a acudir a la vía judicial para la defensa de mis derechos.
Atentamente,
[Firma]
[Ciudad, fecha]
¿Por qué merece la pena contratar un abogado para reclamar?
Aunque este modelo gratis te permite iniciar la reclamación por tu cuenta, lo cierto es que contar con un abogado especializado multiplica las posibilidades de éxito.
En Conext Abogados ofrecemos la siguiente ventaja:
- Si conseguimos la devolución del dinero en vía extrajudicial, no te cobramos nada.
- Si es necesario acudir a juicio, solo cobramos un pequeño porcentaje del importe recuperado.
- No tendrás que adelantar ningún dinero.
De esta manera, puedes reclamar con la tranquilidad de que nuestro interés está totalmente alineado con el tuyo: recuperar lo máximo posible.
TE ASESORAMOS GRATIS
Si necesita más información, indíquenos sus datos y el abogado se pondrá en contacto con usted hoy mismo.
También puede contactarnos ahora de las siguientes formas:
También te pueden interesar otros modelos para reclamar otras cláusulas abusivas de tu hipoteca:
