
RECURSO POR DENEGACIÓN DE ASILO
Como seguir residiendo y trabajando legalmente en España tras la denegación del asilo. Cuenta con abogados especializados en recurso por denegación de asilo.
¿Qué hacer ante la denegación del asilo y la protección subsidiaria en España?
Si has recibido una notificación de denegación de asilo y de protección subsidiaria, significa que la Oficina de Asilo y Refugio (OAR) ha rechazado tu solicitud de protección internacional. A esta resolución se le conoce como denegación de asilo.
La notificación puede llegarte de distintas formas:
Independientemente de la vía de notificación, tienes tres opciones principales para actuar.
1. No recurrir la denegación de asilo
Puedes decidir no hacer nada y dejar que la resolución se convierta en firme. Sin embargo, esta opción implica que perderás tu permiso de residencia y trabajo, quedando en situación irregular en España. No es recomendable salvo circunstancias excepcionales.
2. Recurso de reposición por denegación de asilo
El recurso de reposición es el primer mecanismo legal para impugnar la denegación.
¿Qué es el recurso de reposición frente a la denegación de asilo?
Es un recurso administrativo que debe presentarse en el plazo de un mes desde la notificación de la denegación. Se presenta ante la misma autoridad que emitió la resolución inicial (Ministerio del Interior).
Ventajas del recurso de reposición
Plazo de resolución y silencio administrativo
Según la Ley 12/2009, reguladora del derecho de asilo y la protección subsidiaria, el Ministerio del Interior dispone de un mes para resolver el recurso.
Si no responde en ese plazo, se considera desestimado por silencio administrativo negativo.
No obstante, conforme a la Directiva Europea 2013/32/UE (artículo 46.5), el solicitante puede permanecer en el territorio y seguir disfrutando de derechos similares a los de la solicitud inicial hasta que exista una resolución expresa.
Solicitar la suspensión de la denegación
Es fundamental solicitar expresamente la suspensión de los efectos de la resolución dentro del recurso de reposición, para garantizar que la residencia y trabajo sigan vigentes.
2.1. Certificado de acto presunto: prueba de permiso de residencia y trabajo vigente
En la práctica, la administración raramente resuelve en un mes. Muchas veces tarda más de un año en contestar.
Durante ese tiempo, si necesitas hacer trámites con organismos como la Seguridad Social o la Dirección General de Tráfico (DGT) (por ejemplo, canjear el carnet de conducir), te exigirán un documento que pruebe que tu autorización sigue vigente.
Ese documento es el certificado de acto presunto, también llamado certificado acreditativo de suspensión por silencio.
¿Cómo solicitar el certificado de acto presunto?
Debes pedirlo:
Actualmente, la expedición de este certificado suele tardar aproximadamente un mes.
3. Recurso contencioso-administrativo por denegación de asilo
El recurso contencioso-administrativo es la vía judicial para recurrir la denegación de asilo.
Características principales
- Debe presentarse en el plazo de dos meses desde la notificación o desde la desestimación del recurso de reposición.
- Requiere la intervención de un abogado y un procurador.
- Mientras dure el procedimiento judicial, puedes mantener tu residencia y trabajo si se solicita la suspensión de la resolución denegatoria.
Duración aproximada
El proceso judicial suele tardar entre un año y medio y dos años. En caso de apelación, este plazo puede prolongarse, permitiendo que la persona solicitante mantenga la legalidad de su residencia durante 2 o 3 años adicionales.
¿QUÉ HACER SI ME DENIEGAN EL ASILO? RECOMENDACIÓN DE ABOGADOS EXPERTOS EN ASILO
En conclusión, tras una denegación de asilo en España, lo más recomendable suele ser interponer un recurso de reposición para ganar tiempo y mantener la residencia y el trabajo. Posteriormente, se puede acudir al recurso contencioso-administrativo para que un juez revise la resolución.
Contar con el apoyo de un abogado experto en asilo y extranjería aumenta considerablemente las posibilidades de éxito y asegura que no pierdas tus derechos durante el proceso.
TE ASESORAMOS GRATIS
Si necesita más información, indíquenos sus datos y el abogado se pondrá en contacto con usted hoy mismo.
También puede contactarnos ahora de las siguientes formas:
